En la Argentina existe
- Apta todo público
- Apta para mayores de 13 años
- Apta para mayores de 16 años
- Apta para mayores de 18 años
- Apta para mayores de 18 años con exhibición condicionada
Las de 13 y 16 años permiten el ingreso de menores con uno de sus padres. Las de 18 no.
De paso aclaro que la ley habla de padres, no de "adultos", un error en el cual caen algunos cines.
Pero a estas calificaciones se le pueden agregar "con reservas" y "con leyenda".
La primera siempre genera confusión porque los cines reciben llamados preguntando si venden las entradas directamente o tienen que "reservar" si o si.
Las "reservas" si bien no está claro en la ley, se interpreta como que casi se pasa a la restricción superior. Es decir una ATP con reservas es casi Apta para mayores de 13 años...
Pero la "leyenda" es lo particular del caso. Se le pone esa frase a la restricción y en algún lado tiene que decir que es la leyenda en si, que las que recuerdo decían "se recomienda la presencia de un adulto con los menores" o algo por el estilo.
En el caso de Hotel Transylvania es la primera vez que veo que sale con las dos frases extras. No recuerdo una película que haya ligado algo así.
O sea es "con reservas y con leyenda" y esta última indica "Se recomienda la compañía de un adulto para niños pequeños".
Las leyendas son absurdas.
Hace años que esto no se cambia ni revisa.
Pensemos en Hotel Transylvania o en Tinkerbell... ¿un niño "pequeño" va a entrar solo a la sala?
Es hora de actualizarse, de informar la razón de las restricciones y de ser más claro con el espectador y con los cines.
Las restricciones actuales son viejas. Y el INCAA debería informar de manera pública y orientativa todas las restricciones que pone.
Hoy es muy fácil que ellos directamente publiquen esa info en internet, y que los cines la puedan usar para orientar a los espectadores.
Porque del otro lado hay padres que llevan a ver TED a sus hijos... porque es una con un osito y no le dan importancia a que sea Apta para mayores de 16 años. Si el INCAA informara correctamente esos padres quizás, digo quizás... porque tampoco han sido muy despiertos al llevar a sus hijos a ver al "osito" se den cuenta que no es una película para niños...
Ojalá algún día las restricciones se modernicen a este siglo, no cambiando las edades, pero si agregando nuevas referencias claras y directas. Y no escondidas bajo reservas y leyendas.
De paso aclaro que la ley habla de padres, no de "adultos", un error en el cual caen algunos cines.
Pero a estas calificaciones se le pueden agregar "con reservas" y "con leyenda".
La primera siempre genera confusión porque los cines reciben llamados preguntando si venden las entradas directamente o tienen que "reservar" si o si.
Las "reservas" si bien no está claro en la ley, se interpreta como que casi se pasa a la restricción superior. Es decir una ATP con reservas es casi Apta para mayores de 13 años...
Pero la "leyenda" es lo particular del caso. Se le pone esa frase a la restricción y en algún lado tiene que decir que es la leyenda en si, que las que recuerdo decían "se recomienda la presencia de un adulto con los menores" o algo por el estilo.
En el caso de Hotel Transylvania es la primera vez que veo que sale con las dos frases extras. No recuerdo una película que haya ligado algo así.
O sea es "con reservas y con leyenda" y esta última indica "Se recomienda la compañía de un adulto para niños pequeños".
Las leyendas son absurdas.
Hace años que esto no se cambia ni revisa.
Pensemos en Hotel Transylvania o en Tinkerbell... ¿un niño "pequeño" va a entrar solo a la sala?
Es hora de actualizarse, de informar la razón de las restricciones y de ser más claro con el espectador y con los cines.
Las restricciones actuales son viejas. Y el INCAA debería informar de manera pública y orientativa todas las restricciones que pone.
Hoy es muy fácil que ellos directamente publiquen esa info en internet, y que los cines la puedan usar para orientar a los espectadores.
Porque del otro lado hay padres que llevan a ver TED a sus hijos... porque es una con un osito y no le dan importancia a que sea Apta para mayores de 16 años. Si el INCAA informara correctamente esos padres quizás, digo quizás... porque tampoco han sido muy despiertos al llevar a sus hijos a ver al "osito" se den cuenta que no es una película para niños...
Ojalá algún día las restricciones se modernicen a este siglo, no cambiando las edades, pero si agregando nuevas referencias claras y directas. Y no escondidas bajo reservas y leyendas.
